Masterclass Gratuita

Adicciones, Trauma y Salud Mental.

Las adicciones no pueden entenderse únicamente como un problema individual, sino como el resultado de una combinación de trauma personal, violencia estructural, inequidades sociales y una profunda falta de acceso a servicios de salud mental basados en evidencia. LATAM enfrenta niveles elevados de trauma complejo debido a factores como la violencia comunitaria, el crimen organizado, el desplazamiento forzado, la pobreza intergeneracional y la inestabilidad familiar.

En este contexto, el consumo problemático de sustancias suele funcionar como una estrategia de supervivencia emocional: una forma de anestesiar dolor, regular estados internos desbordados o desconectarse de recuerdos traumáticos. Sin un enfoque informado en trauma, muchos tratamientos fallan al centrarse únicamente en la conducta adictiva sin atender el sufrimiento que la origina.

Te invitamos a unirte a esta Masterclass Gratuita previo a nuestra Certificación Internacional en Trauma y Adicciones.

Únete este 20 de Noviembre a las 19hrs (Hora Ciudad de México)

¡Registrate gratis ahora!

El consumo problemático de sustancias suele funcionar como una estrategia de supervivencia emocional: una forma de anestesiar dolor, regular estados internos desbordados o desconectarse de recuerdos traumáticos. Sin un enfoque informado en trauma, muchos tratamientos fallan al centrarse únicamente en la conducta adictiva sin atender el sufrimiento que la origina.

Sé parte de esta Masterclass Gratuita con dos expertos en salud mental, trauma y adicciones:

Alejandro Martínez del Alto

Psicólogo clínico con más de 20 años de experiencia dedicada a la salud mental, la psicotraumatología y el trabajo terapéutico avanzado. Ha integrado modelos como Mindfulness, EMDR e IFS (Internal Family Systems) para acompañar a personas profundas en sus procesos de curación. Posee certificaciones en trauma complejo y adicciones, así como formación especializada en neurobiología clínica.

Ha sido formador en programas de alto nivel en Latinoamérica, capacitando a cientos de profesionales para intervenir con sensibilidad, rigor científico y un profundo compromiso ético. Su enfoque combina la rigurosidad de la neurociencia con la calidez relacional: cree firmemente que la transformación clínica se construye en el vínculo terapéutico.

Oscar Joe Rivas

Egresado del prestigioso programa postgrado del Trauma Research Center, cuenta con un Diplomado en Neurociencias por Harvard y un PhD en Neurobiología Clínica. Actualmente es Director del Instituto Newman.

Ha dedicado su carrera a construir puentes entre la ciencia del trauma, la neurobiología y la práctica clínica contemporánea. Está entrenado en EMDR, IFS y otros modelos terapéuticos de vanguardia. Su experiencia le permite liderar formaciones complejas con un equilibrio entre la investigación, la compasión y la ética profesional.

 

¡Registrate ahora! 

Lo que necesitas saber de esta Masterclass.

- Sesión totalmente gratuita

- Totalmente en vivo (online)

- 1 sesión de 1 hora

Única sesión en vivo el 20 de Noviembre a las 19hrs (Hora Ciudad de México).

 

¿Qué abordaremos en esta Masterclass?

  • ¿Qué nos dice hoy la neurociencia? Trauma como motor invisible de la conducta adictiva.

Evidencia reciente sobre cómo el trauma temprano modifica los circuitos de recompensa y aumenta la vulnerabilidad al uso compulsivo.

  • Disociación, regulación emocional y uso de sustancias: lo que se pasa por alto en la mayoría de los tratamientos

Por qué los modelos centrados solo en la conducta (“deja de consumir”) no funcionan cuando el sistema nervioso sigue en modo supervivencia.

  • ¿Por qué fallan tantas intervenciones tradicionales?

Programas que abordan la adicción sin trauma → alta reincidencia, retraumatización y poca adherencia.