
Neurociencia y Práctica Clínica: Teoría Polivagal
Únete a la MESA REDONDA GRATUITA con Óscar Rivas, Marco Ratti y Agustín Gras, donde exploraremos cómo integrar la neurociencia en la práctica clínica para un abordaje más efectivo del trauma.
En este espacio abordaremos:
-
La falta de integración entre neurociencia y clínica.
-
Fundamentos de la Teoría Polivagal: neurocepción, jerarquía autonómica y co-regulación.
-
Casos reales de desregulación autonómica en terapia.
-
Riesgos de no usar enfoques neuroinformados.
Una invitación al aprendizaje profundo y aplicado, preparando el camino hacia el Congreso como el espacio clave para adquirir herramientas transformadoras.
¡Aparta la Fecha! Te esperamos el 3 de septiembre
A las 19:00 hrs (Ciudad de México)
¡Regístrate gratis ahora y asegura tu lugar!

Teoría Polivagal y Trauma
Lo esencial que todo profesional de la salud mental debe conocer
En esta Mesa Redonda Gratuita descubriremos cómo el sistema nervioso autónomo responde al trauma y por qué la neurocepción, la jerarquía autonómica y la co-regulación son claves para favorecer seguridad y conexión en la terapia.
“La terapia comienza cuando el paciente siente que su sistema nervioso no está solo, sino acompañado en co-regulación.”
— Stephen Porges
Óscar Rivas
Egresado del programa de Postgrado en Estrés Traumático del Trauma Research Center. Diplomado en Neurociencias en Harvard University y PhD en Neurobiología Clínica por Zeitgeist Alliant University. Director del Instituto Newman, donde impulsa la investigación y formación en trauma, neurociencias y psicoterapia aplicada.


Marco Ratti
Psicoterapeuta somático especializado en trauma, formado en Somatic Experiencing® e Internal Family Systems (IFS®). Inició su camino académico en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en King’s College y LSE (Londres), experiencia que lo llevó a explorar más profundamente la naturaleza humana a través del yoga y la meditación, viviendo durante años un estilo de vida monástico. Representó a la ONG 3HO International en Naciones Unidas y participó en el Mind and Life Summer Research Institute, realizó una maestría en Psicología y Neurociencia de la Salud Mental, y actualmente combina su práctica clínica con la docencia en cursos en línea sobre neurociencia aplicada a la salud mental.
Agustín Gras
Psicotraumatólogo CPT-IV, con Maestría en Psicología y formación en Psicoterapias Contextuales por la Universidad de Almería (España). Cuenta con certificación en Estudios de Estrés Postraumático por la Trauma Research Foundation, y está acreditado como terapeuta en EMDR e Internal Family Systems (IFS®). Su experiencia clínica se centra en la atención del trauma complejo y en la integración de enfoques basados en la evidencia para la regulación emocional y la recuperación.

¿Qué abordaremos en esta Mesa Redonda?
-¿Qué es la Teoría Polivagal?
Comprende cómo el sistema nervioso autónomo organiza la respuesta al trauma y condiciona la seguridad, la conexión y la supervivencia.
-Neurocepción y Seguridad Interna
Explora cómo el cuerpo evalúa constantemente peligro o seguridad sin intervención consciente.
-Jerarquía Autonómica
Aprende a identificar los tres estados principales: ventral vagal (conexión), simpático (lucha/huida) y dorsal vagal (colapso/desconexión).
-El Poder de la Co-regulación
Descubre por qué el vínculo terapéutico seguro es una herramienta biológica para restaurar equilibrio.
-Desregulación y Riesgos Clínicos
Reconoce cómo la falta de enfoques neuroinformados puede llevar a retraumatización, abandono de terapia o bloqueos en el proceso.

¡Regístrate ahora!
Sesión totalmente gratuita en vivo (online)
Única sesión en vivo 3 de septiembre a las 19:00 hrs (CDMX)
*Tus datos serán tratados de manera segura y sólo serán utilizados por Newman con fines Académicos.