
Aprovecha los precios de Introducción y adquiere tu entrada a un precio preferencial con DESCUENTO.
*Promoción válida hoy 6 de Junio hasta las 19hrs.
El evento más importante de Psicotrauma y Salud Mental en LATAM.
Este evento 100% en línea reúne a los profesionales del Psicotrauma a nivel mundial.
¿Por qué no te puedes perder este evento?
El evento Internacional más importante de Trauma Clínico en LATAM.
El Congreso Newman 2025: Psicotrauma y Salud Mental es una oportunidad única para que los profesionales de la salud mental profundicen en los últimos avances, tratamientos y estrategias innovadoras en el campo del trauma. Este evento reúne a expertos internacionales que compartirán sus conocimientos sobre enfoques terapéuticos efectivos, intervenciones personalizadas y la importancia de una atención integral para personas afectadas por el trauma complejo.
No solo es una ocasión para ampliar tu red de contactos, sino también para enriquecer tu práctica clínica con herramientas y enfoques que marcarán una diferencia significativa en el tratamiento del trauma clínico.

¿Qué encontrarás en este Congreso?
El Congreso de Psicotrauma y Salud Mental en la Ciudad de México abordará tres temas fundamentales para el tratamiento y la comprensión del trauma y la salud mental, ofreciendo una visión integral desde diferentes perspectivas.

Investigaciones Actualizadas
Se explorarán los más recientes avances en el campo de la psicotraumatología, una disciplina clave para entender el impacto del trauma en la salud mental. Se presentarán las investigaciones actuales sobre cómo el trauma afecta al cerebro y al cuerpo, así como las nuevas metodologías y enfoques que se han desarrollado para el diagnóstico y tratamiento de los trastornos traumáticos.

Herramientas Prácticas
Se compartirán diversas herramientas y enfoques terapéuticos diseñados específicamente para aliviar los efectos del trauma en los pacientes. Los participantes aprenderán sobre técnicas innovadoras y efectivas que facilitan la sanación del trauma. El objetivo es brindar a los profesionales de la salud mental herramientas prácticas y basadas en evidencia.

Terapia EMDR
El uso de la Terapia de Reprocesamiento y Desensibilización por Movimiento Ocular (EMDR) como una herramienta esencial para el tratamiento del trauma. Se explorará cómo el EMDR ha demostrado ser efectivo en la resolución de traumas complejos. Los participantes podrán conocer cómo integrar el EMDR en su práctica profesional a través de los expertos de EMDR México.
Conoce a nuestros Ponentes Estelares
Aprende y adquiere experiencias clínicas de los especialistas en Trauma.

Bruce Perry
Psiquiatra infantil y neurocientífico considerado una autoridad internacional en el estudio del trauma infantil y ha sido investigador del Instituto Nacional de Salud Mental. Entre sus obras más destacadas se encuentran El niño a quien criaron como perro (2007), y ¿Qué te pasó? Conversaciones sobre trauma, resiliencia y sanación (2021), en colaboración con Oprah Winfrey.

Judith Herman
Psiquiatra, investigadora, pionera, profesora y autora conocida por su investigación sobre la violencia doméstica, las consecuencias del incesto y el trauma complejo. Profesora en la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard en temas de psiquiatría. Judith Herman es autora de dos libros galardonados, Father-Daughter Incest (1981) y Trauma y Recuperación (1992).

Daniel Siegel
Profesor clínico de psiquiatría en la Escuela de Medicina de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA). Es reconocido internacionalmente por desarrollar el campo de la neurobiología interpersonal. Es autor de numerosos libros, entre los que destacan La mente en desarrollo, Mindsight, Cerebro y mindfulness, Tormenta cerebral y El cerebro del niño.

Bethany Brand
Profesora titular de Psicología en la Universidad de Towson. Se especializa en la evaluación y el tratamiento de trastornos relacionados con el trauma, incluido el trastorno de estrés postraumático (TEPT) y los trastornos disociativos. Es la investigadora principal del ensayo controlado aleatorio Finding Solid Ground Program.

Peter Levine
El Dr. Peter A. Levine es un psicólogo y biofísico médico, reconocido como el desarrollador de Somatic Experiencing®, un enfoque terapéutico para el tratamiento del trauma que integra el cuerpo, la neurología y la psicología. Tiene un Doctorado en Biofísica Médica por la Universidad de California, Berkeley y Doctorado en Psicología por la International University, Los Ángeles.
Agenda: Día 1
Revisa las ponencias que tendremos en el día 1 del Congreso Newman. Totalmente en modalidad online
Ponencias a seguir en el Día 1 del Congreso
Las ponencias en el Día 1 del Congreso
Ponencia: Sanando el Trauma Intergeneracional con la Terapia EMDR
Ponencia: La mirada al futuro en una adicción: Terapia EMDR en adicciones
Ponencia: La importancia de la Certificación en Terapia EMDR para aliviar el sufrimiento producido por el trauma
Ponencia: Avances Neurobiológicos en el TEPT y su tratamiento con el Protocolo EMDR PRECI
Ponencia: Teoría Polivagal y Terapia EMDR
Ponencia: Crisis, trauma y duelo: aliviando el sufrimiento humano de principio a fin con Terapia EMDR
Ponencia: Integración del Programa Finding Solid Ground con EMDR
Ponencia: EMDR grupal en niños, niñas y adolescentes con experiencias adversas tempranas
Agenda: Día 2
Revisa las ponencias que tendremos en el día 2 del Congreso Newman. Totalmente en modalidad online
Ponencias a seguir en el Día 2 del Congreso
Las ponencias en el Día 2 del Congreso
Ponencia: Estudio de las Experiencias Adversas en Población Mexicana (Retrospectivo)
Ponencia: Terapia Informada en Negligencia Emocional
Ponencia: El lado oscuro del wellness: Cómo el mundo de la salud perpetúa nuestro trauma colectivo
Ponencia: Integrado de Nuevo: Reconectando el cerebro y el cuerpo después de un trauma
Ponencia: Reparando el pasado: Nuevas perspectivas para el tratamiento de la memoria traumática
Ponencia: Sobreviviendo al Trauma
Ponencia: Maltrato infantil, desarrollo cerebral y psicopatología
Ponencia: De la crisis a la estabilidad: evaluación y estabilización para clientes complejos y disociativos
Agenda: Día 3
Revisa las ponencias que tendremos en el día 3 del Congreso Newman. Totalmente en modalidad online
Ponencias a seguir en el Día 3 del Congreso
Las ponencias en el Día 3 del Congreso
Ponencia: Adictos al Drama: Sanando la dependencia de la crisis y el caos en ti y en los demás
Ponencia: Entendiendo el Trauma Complejo
Ponencia: Un abordaje desde el Neurodesarrollo al Trauma Infantil
Ponencia: Neurobiología del Miedo y la Vergüenza en Pacientes con Trauma
Ponencia: Rompiendo ciclos, construyendo conexiones: un cambio de paradigma relacional en psicoterapia y sanación
Ponencia: Trauma y apego: una perspectiva desde la psicoterapia sensoriomotora
Ponencia: Abordajes clínicos integrativos desde los modelos basados en evidencia para el Trauma
Ponencia: Personalidad, plenitud y conexión: Integración de las vías de desarrollo, la presencia y la neurobiología interpersonal
¿Quieres tener la Agenda disponible?
Descarga ahora en formato PDF los contenidos que estarán disponibles durante el Congreso de psicotrauma y Salud Mental traído a ti por Newman.
Descarga la Agenda del Congreso3 Días de Ponencias + 1 Día de Talleres
Únete a esta experiencia 100% en línea que te brindará herramientas para tu práctica clínica.
Más de 20 Ponentes en este Congreso
Aprende y adquiere experiencias clínicas de los especialistas en Trauma.

Janina Fisher
Trauma Research Foundation
Miembro Ejecutivo

Ruth Lanius
Western University of Canada
Directora Clínica

Ruth Cohn
Ruth Cohn Instituto TCI
Fundadora

Wendy D'Andrea
Trauma Research Foundation
Directora Científica

Pat Ogden
Sensorimotor Psychotherapy Institute
Fundadoraa

Frank Anderson
Trauma Institute
Co-Fundador

Martin Teicher
Harvard Medical School
Profesor Asociado en Psiquiatr´ia

Scott Lyons
The Embody Lab
Fundador

Amalia Osorio
Agape Desarrollo Humano Integral
Directora

Milagros Cueto
EMDR México
Coordinadora Equipo de Terapeutas

Claudia Varela
EMDR México
Miembro del Consejo Directivo

Benito Estrada
Centro Potosino de Psicoterapia y Psicotrauma
Director

André Monteiro
EMDR ALAC
Representante

Nicolás Rodríguez
EMDR ALAC
Representante

Ana Luz Cázares
Newman
Docente

Luis Márquez
Newman
Director Académico

Marco Ratti
Rama Escuela
Fundador y Director

Oscar Joe Rivas
Newman
Fundador y Director

Julieta Velez
Universidad Anáhuac Puebla
Directora Escuela de Psicología

Gabriela Tirado
EMDR México
Terapeuta EMDR

Pía Rodríguez
EMDR México
Terapeuta EMDR

Lara Gómez
EMDR México
Terapeuta EMDR

Martha Givaudán
EMDR México
Terapeuta EMDR

Kirsha Carretero
Conexiones para Aprender A.C. (BYDA)
Presidenta

Apoyando la misión de Aliviar el Sufrimiento Humano
EMDR México se une a este Congreso.
EMDR es el centro especializado en Terapia de Reprocesamiento del Trauma EMDR® en la República Mexicana. Como Asociación Civil No Lucrativa, son Miembros Fundadores de la Alianza EMDR Latinoamérica y Caribe (EMDR ALAC), la cual es la única organización regional que forma parte de la Alianza Global EMDR (EMDR GLOBAL ALLIANCE).
¡Adquiere tus boletos ahora!
Reserva tu lugar y asegura tu ingreso al Congreso más importante de Psicotrauma y Salud Mental de LATAM.
ACCESO GENERAL AL CONGRESO NEWMAN
$3,490 MXN
Acceso a 3 días de Congreso Newman 100% Online
Recibe un Diploma del Congreso
*Incluye Grabaciones del Congreso
Taller: Finding Solid Ground
$3,990 MXN
Acceso únicamente a Taller Online
Facilitadoras: Bethany Brand y Ruth Lanius
Este taller inmersivo proporcionará herramientas clínicas para ayudar a pacientes con trauma complejo y disociación a encontrar "tierra firme" interna. A través de ejercicios prácticos y fundamentos neurobiológicos, se abordará cómo crear seguridad somática, establecer límites internos y fomentar la autoregulación en personas con historias de trauma severo.
CUPO LIMITADO A 50 ASISTENTES
Fecha: 14 y 15 de Noviembre de 2025
Horario: 9 a 19 horas
Taller: Terapia de Trauma para niños
$2,490 MXN
Acceso únicamente a Taller Online
Facilitadora: Ana Luz Cázares
Diseñado para profesionales que trabajan con población infantil, este taller proporciona herramientas prácticas para abordar el trauma en niños de manera segura, respetuosa y eficaz. Se abordarán técnicas expresivas, narrativas y lúdicas que permiten acceder al mundo interno del niño, facilitar la regulación emocional y promover la resiliencia desde etapas tempranas.
CUPO LIMITADO A 50 ASISTENTES
Fecha: 14 de Noviembre de 2025
Horario: 9 a 19 horas
Taller: Abuso, Iglesia, Trauma y Recuperación
$2,490 MXN
Acceso únicamente a Taller Online
Facilitador: Oscar Rivas
Un espacio terapéutico y formativo que abordará el impacto del abuso dentro de contextos religiosos, con énfasis en las dinámicas de poder, el silenciamiento y la disonancia espiritual. A través de casos clínicos, reflexión ética y recursos psicoterapéuticos, se explorará cómo acompañar procesos de sanación y recuperación en personas afectadas por trauma religioso.
CUPO LIMITADO A 50 ASISTENTES
Fecha: 14 de Noviembre de 2025
Horario: 9 a 19 horas
¿Tienes dudas del Congreso?
Hemos reunido las preguntas más frecuentes aquí.